29 de octubre de 2013

La 2 de Televisión Española estrena el documental "Google y el cerebro mundial"




  • Dirigido por Ben Lewis es la historia del proyecto más ambicioso de Google
  • Coproducido por TVE, ha recibido reconocimientos en festivales internacionales
  • Permanecerá 15 días on line tras la emisión en televisión

  • La historia del proyecto más ambicioso jamás concebido en Internet. En 2002, Google comenzó a escanear millones de libros, en un intento de crear una enorme biblioteca global que almacenara todos los libros existentes. Pero tuvieron incluso una propuesta mejor: crear una forma mayor de inteligencia, como ya había previsto HG Wells en su ensayo de 1937 “El Cerebro Mundial”. Pero más de la mitad de los libros escaneados tenían derechos de autor, y autores de todo el mundo lanzaron una campaña para parar a Google, que culminó en los juzgados de Nueva York en 2011. Una película sobre los sueños, los dilemas y los peligros de Internet.

En busca de una inteligencia superior
La idea de un “cerebro mundial” suena futurista. También inquietante. Pero no es un concepto nuevo: el escritor de ciencia ficción, H.G. Wells auguraba en 1937 que ese sería el futuro del conocimiento y el saber humanos y que su creación era necesaria para determinar qué camino debía seguir nuestra evolución. Google materializó las ideas de Wells cuando, en 2002, comenzó a escanear libros para crear una gran biblioteca digital mundial, accesible a través de su servicio Google Books, en la que todo el saber humano quedara unificado, dando paso así a la creación de una inteligencia superior.

Tecnoticas

El contenido del post es de mi autoría, y/o, es un recopilación de distintas fuentes.
Vive al tanto de las noticias más destacadas en las redes,tecnologia,mundo, y más.

0 comentarios :

Publicar un comentario